IV Congreso Latinoamericano de Cardiología Veterinaria 2022 - Santiago - Chile

Congreso de la SCVLA, organizado en conjunto con la Sociedad Chilena de cardiología (SOCHICAV) y la Pontificia Universidad católica de Chile y a cargo de los doctores Roberto Godoy Guerra, MSc. Dipl. Medico Veterinario, magíster en Ciencia Medico Veterinarias, Postitulo en Cardiología Veterinaria. Socio fundador y presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología Veterinaria (SOCHICAV), Socio de la SCVLA. Docente de pre y posgrado en Universidades Chilenas. Conferencista Nacional e Internacional.

y del Dr. Pablo Lillo Araya, PhD, Universidad Andrés Bello, Santiago. Profesor Asociado. Director Clínico Escuela de Medicina Veterinaria. Pontificia Universidad Católica de Chile. Dedicado a la cardiología clínica y cuidados intensivos desde hace 12 años.

La finalidad del IV congreso latinoamericano de cardiología veterinaria es la de actualizar y compartir conocimientos relacionados con la promoción de salud, prevención, tratamiento médico, intervencionista, quirúrgico y de rehabilitación de pacientes veterinarios con distintas formas de enfermedades cardiovasculares.
Este evento está dirigido a estudiantes de medicina veterinaria y profesionales médicos veterinarios de cualquier disciplina que tengan interés en interiorizarse o en actualizarse en el campo de la cardiología veterinaria.
El propósito del Congreso es conocer, identificar y aplicar alteraciones fisiopatológicas cardiovasculares en especies animales en base a la nueva evidencia científica disponible, dado que actualmente las enfermedades cardiovasculares se perciben como un desafío para el médico veterinario general y, además, considerando el auge en el número de pacientes diagnosticados con estas enfermedades se ofrece una actualización y estado del arte en diversos métodos diagnósticos y terapéuticos no sólo para especialistas en cardiología sino que para futuros profesionales y médicos veterinarios generales. Para esto se incluyen aspectos de imagenología, anestesiología, cuidados intensivos y medicina general en animales de compañía. Bajo esta premisa, el Congreso contempla seminarios expositivos que incluyen sesiones de preguntas, revisiones de casos con expertos de diferentes partes de Latinoamérica y una mesa redonda de discusión al final del tercer día.